Emma Livingston (n. 1976, París, Francia) se formó en Historia del Arte en University College London, Inglaterra. Su trabajo formó parte de exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Francia y Alemania. Su obra fue incluida en publicaciones internacionales, como las revistas European Photography, NextLevel, Lensculture y Loupe. Recibió los Primeros Premios en los concursos de "London Photographic Association" (2007), y "Px3" (2007) en Francia. Fue nominada para el premio Prix Pictet Earth (2009) y fue nominada como Discovery del Fotofest Meeting Place (2010). Ha sido premiada residencias de un mes en el Vermont Studio Center (EE. UU.) en Noviembre de 2017, y en ARTELES en Finlandia, en Febrero del 2022.
"Mi interés en el agua y la preocupación por el bienestar de los mares, océanos, ríos y lagos está en constante crecimiento. Nuestra relación con la naturaleza es ambivalente. Nos fascina y al mismo tiempo somos incapaces de cuidarla. La creímos infinita, pero se ha vuelto tangiblemente finita (...) Elijo el círculo dentro del cuadrado por el valor simbólico de estas dos formas universales. El cuadrado representa lo "terrenal", aquello que de alguna manera "limita" lo divino. El círculo, a su vez, nos lleva más allá. Sugiere una luna u otro planeta; es también la rueda, algo en constante movimiento como es el río o el paso del tiempo. Es el número cero,es un óvulo o un embrión. Potencial puro. También podría invitar a pensar en los ciclos, las estaciones, los doce meses del año, el movimiento de los planetas, la luna y sus efectos sobre el agua y el ciclo femenino. También representa el inconsciente - lo que yace debajo de la superficie. Las superficies de la naturaleza, son para mi el punto de partida para la introspección y reconexión con lo esencial.Con esta serie de imágenes ambiguas, repetidas y al mismo tiempo distintas, estoy interesado en crear un detenimiento en el tiempo, un espacio para la contemplación y la maravilla, realzandolo con estos puntos de suspensión que son esas Sphaeras", Emma Livingston.