"Las obras Nostalgia, Epifanía y Frontera, son una construcción de paisajes ficticios a partir de la yuxtaposición de diferentes territorios. Texturas naturales, suelos, montañas, aguas, construcciones, se superponen unas a otras en composiciones que devienen en escenas oníricas. Es un relato que fusiona diferentes paisajes del territorio argentino, recorridos desde Jujuy hasta Ushuaia, en viajes por tierra y vivencias en diferentes regiones, que se unen a través del montaje. Aquí los tiempos evocados son plurales, para resignificar la idea de tránsito, errancia y modificación. Es la búsqueda de un paisaje subjetivo, una manera de fijar la memoria que retiene sólo fragmentos y los reconecta afectivamente.
Simulacros de una nostalgia no conocida es un conjunto de situaciones escenificadas donde se rinde culto a la naturaleza. Aquí, donde el mito y lo contemporáneo se aúnan, es mi propio cuerpo de mujer el que hace referencia a una espiritualidad que involucra a la naturaleza y el instinto. Pero en estas composiciones fotográficas, el simulacro es evidente y la puesta en escena busca en definitiva recomponer una ausencia de fe, a fin de generar un nuevo vínculo con el entorno, utilizando como punto de partida diferentes prácticas de adoración, sincretismos e imaginaciones", Julieta Anaut.
Esta obra obtuvo el Premio Adquisición Arte y Tecnología en el Concurso de Fotografía Céfiro (2019) y fue expuesta en la sede de Neuquén del Museo Nacional de Bellas Artes (2019).