Alejandro Gigli nació en Buenos Aires (Argentina), en 1975, donde vive y trabaja actualmente. Se formó en pintura junto a Luis Felipe Noé y Jorge González Perrin, y es egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Entre sus últimas distinciones, se encuentra la Primera Mención en el Salón Azul Nacional de Artes Visuales de Buenos Aires (2023), el Tercer Premio Adquisición del Premio Bancor de Pintura de Córdoba (2021) y el Segundo Premio Adquisición del Premio MACSUR a las Artes Visuales (2017). Sus exposiciones individuales incluyen Arquitectónica (Praxis, Buenos Aires, 2024), Construcción introspectiva (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, La Plata, 2023), Más allá de las formas (Praxis, Buenos Aires, 2021) y Arcano (Galería Alejandro Bustillo del Banco Nación Argentina, Buenos Aires, 2019). Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, como el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Argentina), el Museo de Arte Contemporáneo Latinomaericano de La Plata (Argentina), el Museo Francisco Tamburini (Argentina), entre otras.
"En las obras de Alejandro Gigli, las formas geométricas toman el rol de piezas de un rompecabezas: como si fuera un tangram, el artista las combina para generar nuevos espacios y nuevas figuras (...) Pero esa abstracción presente hoy no impide que Gigli genere espacios envolventes. Porque el tangram trata de eso justamente: de conjugar para armar nuevas figuras. De partir de un referente conocido para crear otro. Así, frente a nosotros se erigen monumentos, torres y templos", Lucía Matusevich.