Nació en Buenos Aires, en 1991. Estudió Arquitectura y Estudios Urbanos en la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó un taller de artes visuales junto a Sergio Bazán. Participó de la clínica de Cazadores de Arte (Manuel Ameztoy, Alejandra Roux, Augusto Zanela) y de una clínica de arte junto a Tulio de Sagastizábal. Entre sus exposiciones individuales se encuentran Fandake (Praxis, Buenos Aires, 2024) y En la oscuridad, almas razonables sueñan del mismo modo (Praxis, Buenos Aires, 2021).
"Los delicados recorridos de la tinta china se impregnan en las bases de leves transparencias haciendo que el papel sea apenas una luz melancólica, para que la contención bidimensional se abisme en el espacio que se abre y se sumerge en una paradojal profundidad aérea; los valores intermedios de grises y negros conducen la mirada rumbo a la última vibración fantasmal, casi imperceptible, que sobrevive como un soplo de aliento infinito. A la vez, la aparición de tramas de líneas dispuestas en paralelismos longitudinales o en simulacros de renglones, tajantes como cicatrices sobre una sensitiva epidermis, parecen irrumpir desde otro orden, de manera de alentar estratégicamente al espectador a que descifre esta suerte de enigma polisémico que se despliega ante sus ojos", Eduardo Stupía (Buenos Aires, 2024).
*La medida incluye marco varilla madera natural, con doble vidrio